Cumpliendo con la Policía de Puerto Rico
17 de julio de 2014 – Carolina - Cumpliendo con el compromiso contraído con la Policía de Puerto Rico, el gobernador Alejandro García Padilla entregó hoy tarjetas de AutoExpreso a los miembros de la Uniformada del país.
A partir de este mes, 7,205 agentes, casi la mitad del cuerpo policíaco, recibirán un estipendio de $30 mensuales para utilizar los carriles de AutoExpreso; hasta el momento, estos son los que han solicitado este beneficio. Este dinero deberán utilizarlo para los gastos de peaje de sus viajes entre las comandancias y cuarteles donde laboran y los municipios donde viven. Esta iniciativa, producto de un acuerdo entre la Policía y la Autoridad de Carreteras y Transportación, implica una inversión de más de un millón de dólares.
“La seguridad pública es una prioridad en mi gobierno. Los policías son la primera cara de la justicia y protección para el ciudadano común y corriente”, manifestó el primer mandatario.
La mayoría de los hombres y mujeres que ingresan a la Policía viven fuera del área metropolitana; no obstante, la necesidad principal de servicio está en las comandancias y cuarteles del área metro. Esto resulta en que una cantidad significativa de los policías acuden al cuartel o a la comandancia donde están asignados después de cruzar la isla desde sus municipios de residencia, tras haber guiado una, dos o tres horas.
Cada sello le será asignado a un vehículo privado en particular. Solamente pueden cambiar el sello si cambian su vehículo de manera permanente y con previa notificación. En caso de fraude, abuso o mal uso, la Policía puede eliminar la participación del agente y AutoExpreso cancelará el sello.
“Este estipendio de $30 mensuales para el AutoExpreso no es la única promesa que le hemos cumplido a los policías. Hemos hecho inversiones importantes en equipo, entre ellas la instalación de sistemas de detección de disparos en áreas de alta incidencia delictiva. También enmendamos la Ley de Armas para que aquel que utilice un arma de fuego para un crimen no tenga otra alternativa que ir a la cárcel”, dijo García Padilla.
Al momento, la combinación del sistema de detección de disparos y las enmiendas a la Ley de Armas han conducido a más de 285 arrestos y la recuperación de sobre 940 armas. De igual forma, se está fortaleciendo la integración informática entre la Policía, el Departamento de Justicia, los tribunales y fiscalía federal. Asimismo, esta administración está cumpliendo con rigurosidad la reforma que se acordó con el Departamento de Justicia federal.
Igualmente, por primera vez en su historia, la Policía cuenta con una flota uniforme de helicópteros que, además, es una de las más avanzadas en las Américas; compramos cuatro helicópteros nuevos y restauramos tres de los que ya tenía. Al mismo tiempo, se aumentó la retribución mensual de los policías en $75, la aportación patronal al plan médico y se eximió a los uniformados de pagar contribuciones sobre lo devengado en horas extras trabajadas.
En el 2013, hubo un descenso de 4,229 delitos Tipo I; entre ellos 122 asesinatos menos. Las cifras en los primeros meses de este año reflejan que se sostiene la tendencia de reducción en el crimen.
“A pesar de nuestros retos fiscales, estamos honrando los compromisos contraídos con nuestros compañeros y compañeras de la Policía. Porque quien cumple con su deber, aún a riesgo de su vida, se merece que el gobierno le reciproque. Hoy es el estipendio para el AutoExpreso, pero vendrán más ayudas porque esta administración está comprometida con el bienestar de nuestros policías”, puntualizó García Padilla.