Skip to content Skip to navigation

Convertidas en ley medidas anti-discrimen

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Convertidas en ley medidas anti-discrimen

29 de mayo de 2013- La Fortaleza - El gobernador Alejandro García Padilla marcó un hito en la historia de la protección de derechos humanos en Puerto Rico al convertir en ley medidas que prohíben el discrimen por orientación sexual o identidad de género y protegen a todos los ciudadanos del flagelo de la violencia de pareja.

“Esta Administración es una de diálogo y apertura para tomar decisiones informadas, desde la base. Yo no privilegio ningún sector en particular, los atiendo a todos por igual y hoy vemos el resultado de un proceso de diálogo y democracia”, indicó el mandatario acompañado de representantes de la Comunidad LGBTT, líderes religiosos, así como el presidente del Senado, Eduardo Bhatia y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló.

En el acto también estuvieron presentes el representante Luis Vega Ramos y el senador Ramón Luis Nieves, principales defensores y co-autores de las medidas firmadas.

García Padilla destacó que el proyecto de la Cámara 488 viene a re-establecer la intención original de creadores de la Ley 54 al extender esta protección a todas personas maltratadas y abusadas por su pareja.

“Este proyecto reitera nuestro compromiso con la erradicación de todo tipo de violencia. ¡Venga de donde venga!”, enfatizó el gobernador.

Además, señaló, que con la firma del proyecto del Senado 238 se reafirma que la dignidad del ser humano es inviolable, al prohibir el discrimen por orientación sexual o identidad de género en el trabajo. 

“Reiteramos que la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es de repudio a todo tipo de discrimen”, apuntó el primer ejecutivo.

El proyecto del Senado 238 se convirtió en la Ley 22-2013, mientras el Proyecto de la Cámara 488 ahora es la Ley 23-2013.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859