Skip to content Skip to navigation

Continúa plan de racionamiento tras el paso de tormenta Erika

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Continúa plan de racionamiento tras el paso de tormenta Erika

28 de agosto de 2015 – San Juan- El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto M. Lázaro Castro, informó que debido al paso de la tormenta Erika por Puerto Rico los niveles de algunos embalses y cuencas subieron y todavía siguen en aumento por las escorrentías que se están recibiendo.

“La tormenta Erika nos ha dejado lluvia en las cuencas y sobre los embalses, no la que esperábamos, pero sí han ayudado a recuperar algo en los principales embalses. No obstante, seguimos monitoreando los niveles porque continúan llegando escorrentías que pueden ayudar a que estos sigan en aumento”, indicó el presidente de la AAA.

Lázaro Castro añadió que por el momento, los planes de racionamiento continúan en vigor sin alterarse. Informó también que en el caso de Carraízo el embalse aumentó 91 centímetros, por lo que su nivel reportado es de 35.32 metros, La Plata subió 22 centímetros (35.01metros) Río Blanco 30 centímetros (23.46 metros) y Fajardo 25 centímetros (45.09 metros). Estos son los datos suministrados por el United State Geological Survey (USGS) a la 1:00 de la tarde de hoy.

Por otra parte, los racionamientos técnicos que se habían implementado en la zona este, han quedado en suspenso, ya que los ríos han aumentado su caudal, por lo que pueden cubrir la demanda de los clientes que se sirven de esas tomas directas.

En cuanto a los clientes afectados directamente por efectos de la tormenta Erika, suman 3,425. Las razones son variadas e incluyen la falta de electricidad en las estaciones de bombeo o plantas de filtros, tomas directas tapadas por escombros o alta turbidez por los sedimentos que arrastran los ríos cuando llueve.

“Les exhortamos a la ciudadanía permanecer atentos a nuestras notificaciones por cualquier cambio que pueda surgir en las próximas horas en cuanto a los planes de racionamiento. De igual forma, instamos a que continúen tomando las medidas de ahorro en el consumo del agua porque el periodo de sequía no ha terminado y los abastos necesitan recuperarse por completo”, puntualizó Lázaro Castro.

Se les recuerda a los clientes que ante la posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se hierva el agua destinada para consumo por un periodo de cinco minutos.

Para más detalles sobre los planes de racionamiento, así como conocer consejos para ahorrar agua, pueden acceder a www.acueductospr.com/planderacionamiento o llamar al 787-620-2482, así como el 311. También nos pueden seguir en las redes sociales de Facebook y Twitter a través de la cuenta @acueductospr.

 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859