Skip to content Skip to navigation

Comunidades celebran logros del Proyecto Redes

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Comunidades celebran logros del Proyecto Redes

12 de noviembre de 2014 - San Juan - El Proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria del Departamento de la Familia (DF), celebró hoy su primer aniversario durante un conversatorio junto a varios líderes y residentes de diversas comunidades de la Isla. En el evento se destacó el diálogo acerca de los logros y retos de la iniciativa. El Proyecto Redes ya está en marcha en 11 comunidades alrededor de la isla. El mismo está dirigido a la prevención del maltrato de menores, y a fomentar el bienestar integral de las familias y el desarrollo socioeconómico de las comunidades.

Como parte del conversatorio, que se realizó en el teatro del Centro para Puerto Rico en Río Piedras, la secretaria del DF, Hon. Idalia Colón Rondón, explicó que el Proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria ha impactado a más de 500 familias y 2 mil personas durante el primer año (entre niños, niñas, adolescentes, padres, madres y adultos mayores).

“Redes es una poderosa inversión en la niñez temprana. Opera como una conexión cercana y accesible a las familias, ya que es en las comunidades en donde laboran trabajadores sociales y sicólogos para orientar y apoyar a las familias con estrategias efectivas de crianza y educación. Hemos integrado lo mejor de los modelos para la prevención de la violencia y el maltrato de menores, recomendados por la investigación científica y organizaciones de reconocido prestigio, como la Organización Mundial de la Salud”, manifestó Colón Rondón.

La primera dama del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Wilma Pastrana Jiménez, fungió como oradora e invitada especial durante el evento. Pastrana Jiménez ha apoyado, desde sus inicios, esta y otras iniciativas dirigidas a la prevención del maltrato y la violencia, y ha visitado el Proyecto Redes en la isla municipio de Vieques.

 

 

Dijeron presente, además: Nicole M. Rodríguez Cotto, de 16 años, quien se ha convertido en líder comunitaria; Carmen “Rosita” Rosado Sánchez, madre soltera y líder comunitaria; Lysha Román Calderón, madre de 6 menores, residente en Vieques, y quien se apresta, gracias a los servicios de Redes, a culminar su cuarto año; y Stephanie Figueroa, trabajadora social, quien labora como coordinadora del Proyecto Redes en Trujillo Alto.

La meta del programa, es que con el apoyo del equipo Redes, los factores de protección en las comunidades seleccionadas aumenten y disminuyan las situaciones de riesgo. Los factores protectores incluyen: desarrollo emocional y social saludable de los(as) niños(as); conocimiento de las madres, los padres y cuidadores sobre  la crianza y el desarrollo infantil; capacidad de las madres y padres para manejar sus emociones en momentos difíciles; vínculos sociales que faciliten el apoyo durante la crianza; y apoyo concreto de agencias y entidades en momentos de necesidad.

Estas características de protección aumentan gracias al apoyo que reciben los ciudadanos, directamente en las comunidades, a través del equipo multidisciplinario de Redes. Las comunidades se benefician de:

  • Talleres para fortalecer los vínculos paterno y materno filiales (592 personas impactadas el pasado año).
  • Estrategias para fortalecer los vínculos sociales de las familias (1,577 personas impactadas).
  • Programas de orientación y capacitación sobre destrezas de crianza y relaciones de pareja desde una perspectiva de género (348 personas impactadas).
  •  Acceso de las familias a los servicios básicos (1,567 personas impactadas).
  • Apoyo para que los(as) ciudadanos(as) creen sus microempresas y se adiestren, logrando el autoempleo (262 personas han completado cursos o talleres para crear su propio negocio). Además, 13 mujeres ya se encuentran empleadas como promotoras de salud y laboran en instituciones de cuido de ancianos).
  • Actividades deportivas, recreativas y educativas que fomentan el esparcimiento entre las comunidades en espacios comunes (los que en ocasiones habían  estado dedicados a actos delictivos).

La primera fase del Proyecto Redes dio inicio el pasado año en: las parcelas Ramón T. Colón en Trujillo Alto; el barrio Beatriz en Caguas;  Lucila Franco y Luis César “Coca” González en Vieques; el barrio Las Vegas, en Cayey; las parcelas Martínez en Humacao; y el sector El Maní, en Mayagüez.

La segunda fase de la iniciativa dio inicio entre septiembre y octubre de este año en: el barrio Medianía Alta en Loíza; en la escuela elemental Moisés Meléndez en la barriada Buena Vista en San  Juan; el sector El Verde en Comerío; el barrio Sabana Hoyos en Arecibo; y el sector La Morenita del barrio Guaraguao en Bayamón. Para información adicional sobre el Proyecto Redes visite www.familia.pr.gov o en Facebook: Departamento de la Familia-Página Oficial.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859