Complacido el gobernador con enmienda del senador Bill Nelson
13 de junio de 2013 – La Fortaleza El gobernador Alejandro García Padilla dijo sentirse complacido con la enmienda presentada por el senador demócrata de la Florida Bill Nelson para incluir a la isla en el proyecto de ley de reforma de migratoria que le daría a Puerto Rico mayores recursos para proteger las costas de la entrada de drogas y armas.
“Agradezco al senador Nelson por acoger nuestros planteamientos ya que estos recursos adicionales que serían asignados a la isla son esenciales para que seamos exitosos en nuestra batalla contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. Esto es un reconocimiento de la importancia que tiene para la seguridad de los Estados Unidos la frontera del Caribe”, expresó el mandatario.
La enmienda # 1253 al proyecto de ley S. 744 según presentada por el senador Nelson dispone que el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU., a través de la Oficina de Asuntos Aéreos y Marítimos, adquiera y despliegue buques y aeronaves adicionales, según sea necesario, con el fin de incrementar la seguridad fronteriza marítima a lo largo de las zonas costeras del sureste de los Estados Unidos, incluyendo la Florida, Puerto Rico, y la costa del Golfo y la costa de California.
Además, debe aumentar el despliegue de aviones no tripulados, no armados a la región del Caribe; adquirir, actualizar y mantener los sistemas de sensores para la flota de aviones y buques; aumentar las patrullas aéreas y marítimas para ganar y aumentar la conciencia de dominio marítimo; aumentar y mejorar las instalaciones, según sea necesario, para acomodar a todo el personal y los activos; realizar cualquier mantenimiento adicional que sea necesario para preservar la capacidad operativa de cualquier activo aéreo o marino adicional; modernizar y proveer el personal adecuado para el Centro de Operaciones de Asuntos Aéreos y Marítimos con el fin de aumentar la conciencia de dominio marítimo, y contratar y desplegar el personal que sea necesario para garantizar la seguridad a lo largo de la frontera marítima.
“Estas fueron parte de las conversaciones que tuvimos con el secretario de Justicia de Estado Unidos, Eric Holder y otros funcionarios federales durante nuestro reciente viaje a la capital federal por lo que nos complace de sobremanera que hayan escuchado nuestro llamado”, puntualizó García Padilla.