Skip to content Skip to navigation

Compañía de dispositivos médicos continúa expandiendo en Puerto Rico

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Compañía de dispositivos médicos continúa expandiendo en Puerto Rico

4 de junio – Arecibo – El gobernador Alejandro García Padilla anunció la expansión de las operaciones de St. Jude Medical, manufacturera de dispositivos médicos, que invertirá aproximadamente $3.2 millones para añadir una nueva línea de producto en el área de neuromodulación. Esta inversión creará aproximadamente 150 empleos en su planta de Arecibo.

“Nuestro modelo de incentivos y la disponibilidad de capital humano diestro son algunas de las características que hacen a Puerto Rico competitivo y capaz de atraer compañías líderes en la manufactura de dispositivos médicos como St. Jude Medical para invertir y expandir aquí sus operaciones” explicó el primer ejecutivo.

St. Jude Medical comenzó operaciones en 1987, en el municipio de Caguas, donde actualmente se manufacturan válvulas para el corazón y dispositivos para cierre vascular. En septiembre de 2007, la empresa inauguró la planta de Arecibo para la producción de desfibriladores y marcapasos.

Con esta reciente inversión añadirán un nuevo producto para el control del dolor crónico. El “Eon Mini™, es el dispositivo de estimulación del cordón espinal más pequeño del mercado. Este dispositivo emite pulsaciones eléctricas que viajan a través de cables que se insertan en la columna vertebral del paciente e interrumpen las señales de dolor que llegan al cerebro. Estos cables también se manufacturaran en Arecibo.

Las plantas de Caguas y Arecibo de St. Jude Medical generan actualmente sobre 1,000 empleos directos y promueven millones en compras a suplidores locales anualmente, los cuales generan otros empleos indirectos e inducidos, según explicó García Padilla.

En Puerto Rico operan 14 de las 20 compañías de dispositivos médicos más grandes del mundo. El sector genera aproximadamente 20,000 empleos directos y cuenta con sobre 70 plantas de manufactura alrededor de toda la isla.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859