Apoyo a la producción local de televisión
30 de julio de 2013 – La Fortaleza – El gobernador Alejandro García Padilla firmó el Proyecto del Senado 176 que propone que las agencias de gobierno destinen el 50% de las partidas presupuestadas para gastos de publicidad en televisión para anuncios a ser pautados durante la transmisión de programas televisivos producidos localmente.
El pasado mes de junio el mandatario presentó la iniciativa durante una conferencia de prensa, acompañado de un nutrido grupo de representantes de los canales de televisión, parte de la clase actoral del país y profesionales técnicos y de producción.
“Con esta ley se busca establecer las condiciones para que se incremente la actividad económica relacionada a la industria de producción televisiva en Puerto Rico. Es parte de mi compromiso para fomentar la creación de empleos en este sector y promover las condiciones propicias para ver a esta industria prosperar y evolucionar”, afirmó el primer ejecutivo.
Según la nueva ley, las agencias del Estado Libre Asociado de Puerto Rico pautarán la mitad de su presupuesto destinado a la publicidad televisiva únicamente durante la transmisión de programas locales que tengan por lo menos un índice de 2.0 de rating, y cuyo contenido sea recomendado en su clasificación para público en general.
El requisito mínimo de audiencia no aplicará a los programas locales que se creen a partir de esta ley dentro de su primer año. Mientras, los programas locales que en la actualidad se producen y emiten al aire no les aplicará el requerimiento de medición de audiencia dentro de los primeros seis meses luego de la firma de esta ley.
Se certificará como programa de producción local todo aquel espacio de taller que cuente con al menos el 50% de talento puertorriqueño entre su personal remunerado.