Skip to content Skip to navigation

Agnes Santana: "Tenemos que sanarnos cada día"

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Agnes Santana: "Tenemos que sanarnos cada día"

9 de octubre de 2015 - La Fortaleza - Siempre tiene una sonrisa en su rostro. Es una de esas sonrisas que, combinada con una mirada enérgica, contagia a cualquiera con una buena dosis de la actitud perseverante y luchadora que describe a la mujer puertorriqueña.

Pero para Agnes Santana, llegar a ser la mujer fuerte, feliz y segura que es hoy, tuvo que pasar un profundo y doloroso proceso de sanidad interior luego de una profunda depresión en la que se vio inmersa tras el fallecimiento de su esposo. Fue ese mismo estado de ánimo lo que desencadenó un acelerado aumento de peso que se agravó al descubrir que padecía de tiroides descontrolada.

"No me sentía bien con mi cuerpo. Yo pensaba que nada de lo que me ponía me quedaba bien y había aumentado de peso de una forma vertiginosa. Era una tristeza que no se iba. Yo era una persona que no usaba pantalones tipo licra, no me dejaba los hombros por fuera porque tenía muchos complejos", contó la maestra de profesión.

Sin embargo, navegando un buen día en Internet, se topó con un blog especializado en moda para la mujer de talla 'plus'. Fue entonces cuando comenzó a interesarse en las entradas que leía a diario en el espacio digital SU-Style.com, que ofrece consejos prácticos de belleza, mejoramiento personal y autoestima para esa audiencia. Eran mujeres como ella, sencillas, desconocidas ante la mirada de los demás, pero le atraía la belleza de espíritu. A tal punto, que rebajó 100 libras.

"A través del blog yo pude entender que existen cosas más lindas, que somos bellas por dentro y por fuera, y que eso lo podemos llevar a otras personas", expresó Santana al recordar que su experiencia ha sido vital en el proceso de enseñza junto a sus estudiantes en el salón de clases. 

"Me gusta proyectar eso a mis niñas y mis niños que están en el salón de clases para que sigan hacia adelante y para que vean que en la vida hay cosas hermosas para todos ellos, y que se sientan motivados a seguir sus sueños", afirmó.

¿Cómo has podido atender algún caso de 'bullying' o acoso, precisamente cuando quizás fuiste víctima de ello también?

"Transmitirle toda esa información a mis estudiantes hace que se valoren. Y no sólo eso, sino que hay que entender y decirle a cada uno de ellos lo importante que es crecer. No solamente en su autoestima sino también intelectualmente. Que la educación es lo que les va a llevar a ellos a crecer, a alcanzar metas. Y también que si ellos se sienten importantes para la sociedad, van a poder combatir esos complejos, ese ' bullying'... Tratamos entonces de bregar con la situación en todo momento con los niños y hacerlos sentir que todos son importantes en el salón de clases, y el respeto sobre todas las cosas."

¿Qué cosas haces ahora que no hacias antes?

"Después que yo aprendí que todo es cuestión de actitud y de llevar la pieza correctamente con la forma de tu cuerpo, lo puedo hacer todo. Gracias a los talleres que he tomado a través del blog, he crecido bastante. He tenido hasta la oportunidad de participar en 'castings' y modelar líneas de diseñadores y marcas famosas. Ya me he puesto trajes blancos, puedo utilizar trajes sin mangas, me pongo pantalones licra, uso pantalones cortos y una variedad de atuendos espectaculares que en mi vida yo pensaba que los iba a poder usar, y agradezco tanto por esa batería de información y de energía que me ha ayudado a crecer."

¿Cómo fue que llegaste a rebajar 100 libras?

"Tuve una muy buena doctora que tuvo mucha empatía conmigo y me ayudó en toda esa situación, en el área emocional, espiritual y física también. Seguí los consejos del blog y me comencé a rodear de gente que sumaba alegría y muchas experiencias positivas a mi vida. Todo este proceso duró unos dos años, pero yo digo que esta transformación la pueden hacer todas las mujeres. No hay problema que no puedan superar, que no hay barrera que no puedan alcanzar y romper porque todo está en su interior. Si tenemos la confianza en Dios y en personas positivas que estén con uno, la lucha va a ser mejor y podemos emprender cosas nuevas, y tener nuevas oportunidades. Tenemos que ser fuertes para alcanzar todas esas cosas bonitas que nos regala la vida. Tenemos que sanarnos cada día para poder seguir sanando a otros y a nuestra bella isla."

MÁS ALLÁ DE LA MODA

Agnes es amante de sus cuatro hijos. Su color favorito es el azul pavo y su pieza predilecta para vestir es el traje corto, básico. Son pequeños detalles que poco a poco fue descubriendo gracias a la tecnología y a la idea que un día concibió la publicista mayagüezana, Suzanne Ujaque. Gracias s su blog se ha abierto camino en los medios masivos de comunicación, que tradicionalmente no le prestaban atención a las "mujeres gorditas", como mencionó la joven, que a su vez es disennadora de accesorios para hombres y mujeres. 

Eres toda una influenciadora de la moda para mujeres 'plus' pero, ¿cómo has hecho para tocar otras vidas y transformar corazones como el de Agnes?

"Te tengo que confesar que estoy muy impresionada. Yo jamás pensé llegar a este punto poque mi profesión está en las comunicaciones pero siempre me había apasionado el mundo de la moda. Y aunque desde pequeña yo siempre fui gordita, mi madre me enseñó que nuestra belleza la define el espíritu y no nuestro cuerpo. Por eso es que mi mensaje es para educar y apoderear a la mujer a tomar control de sí misma y a quererse pues todas tenemos ese derecho a ser felices, a ser útiles para nuestra sociedad y para amarnos como país", afirmó Ujaque, quien cuenta además, con un grupo de profesionales, expertos en la conducta humana, para manejar alguna crisis que pueda enfrentar alguna de sobre 30 mil seguidoras.

¿Qué te ha costado todo esto?

"Me ha costado muchas lágrimas, mucho sacrificio, noches sin dormir y que mucha gente no entienda el verdadero propósito del impacto que tiene este mensaje de inclusión y equidad. Es bien fuerte tener que atender, por ejemplo, a una chica que te escriba y te felicite sólo por el hecho de que estás al otro lado de la pantalla (sin que le conozcas), y te diga que su caso está perdido porque su cuerpo es un desastre y nunca podrá vestirse bonita o ponerse un traje. Esos son los momentos en que tienes que intervenir porque es una vida que está mal, que necesita ayuda".

¿A dónde quieres llegar con este proyecto?

"Hasta donde Dios me permita. Yo quiero conocer más mujeres latinas alrededor del mundo, poder alentarlas y contribuir en su desarrollo. El ejemplo de Agnes habla por sí solo y yo tengo que felicitarla porque ella ha sido una mujer decidida y muy valiente para llegar a ser quien es hoy. Yo tengo que seguir hacia adelante, abriendo paso y apoderando a otras mujeres que quizás no se atrevan a escribir, pero que yo sé que están al otro lado de la pantalla de la computadora o del celular. La dignidad del ser humano es inviolable, y tenemos que seguir educando a nuestras niñas, a nuestras jóvenes a quererse y valorarse por quienes son. El poder de la palabra es muy fuerte y lo debemos utilizar para enseñarles a ser saludables, a alimentarse bien, pero no necesariamente a hacer una dieta porque tienen que ser flacas para que la sociedad les acepte. No. Tenemos que amarnos tal cual somos."

Para conocer más acerca de la iniciativa digital especializada en el mercado de la moda 'plus' visita SU-Style.com.

 

*Duodécima entrega de la serie 'Historias de Vida'. Lee también: 

Yulianna Avilés: "Yo voy a ser maestra de arte"

Christopher González: "No hay limitaciones... ¡Todo se puede!"

Januel Ferrera: "Mi maestra es mi mejor amiga"

Yeizary Vega: "Aunque yo no vea, voy a ser periodista..."

José Ayala: "Bombero, actor y papá... Yo amo a mis hijos"

Vladimir Ramos: "Yo quiero una sociedad alegre"

Tayshka González: "Nos puede faltar todo, menos la fe"

Dr. Natalio Debs: "Hay que tener un 'sí' para ayudar"

Sarah Franceschini: "El éxito no tiene límites"

Albert López: "Hay que trabajar con amor por el país"

Alberto Lugo: "Más que creatividad, hay que tener pasión..."

Nidia Ramírez: "La prevención está en la educación"

Si deseas compartir algún relato e inspirar a otros con tu testimonio de superación, escríbenos a: primeradama@fortaleza.pr.gov

 



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859