Skip to content Skip to navigation

Acuerdo entre Agricultura y Familia garantiza más empleos

x

Error message

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Acuerdo entre Agricultura y Familia garantiza más empleos

28 de mayo de 2013 – San Juan - El gobernador, Alejandro García Padilla, anunció un acuerdo colaborativo entre el Departamento de Agricultura (DA) y el Departamento de la Familia (DF) que permitirá promover la adquisición y consumo de productos agrícolas locales por parte de los participantes del Programa de Asistencia Económica (PAN). 

Además, beneficiará a 50 agricultores y siete pescadores de la región Sureste del país, y se emplearán 75 obreros agrícolas. En total, se crearán unos 104 empleos directos y 312 indirectos. Al mismo tiempo, el acuerdo establece los mecanismos para que los beneficiarios del PAN  puedan ofrecer su mano de obra a agricultores locales sin afectar su elegibilidad al programa.

Acompañado de la secretaria del Departamento de la Familia, Idalia Colon Rondón;  la secretaria de Agricultura,  Myrna Comas Pagán; la titular de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF), Marta Elsa Fernández y el administrador de Desarrollo de Empresas Agropecuarias, el agrónomo Gabriel Figueroa Herrera; el mandatario explicó que la Alianza de Colaboración Interagencial permitirá esfuerzos para trabajar los asuntos más apremiantes en materia de seguridad alimentaria, nutrición, salud, agricultura y creación de empleos.

La iniciativa promueve la mano de obra en la agricultura y crea condiciones para que los participantes del PAN puedan trabajar en las fincas agrícolas, sin que el ingreso devengado en tal esfuerzo afecte su elegibilidad en dicho programa.

"Antes, si un miembro de la familia que recibía el PAN quería trabajar, devengar un dinero generado por su esfuerzo, colocando sus capacidades en aras de ser productivo y aportar a la sociedad, sencillamente se optaba por quitarle la ayuda. Esto es casi como penalizar al que quiere trabajar, aunque sea por una compensación complementaria", explicó el gobernador.

El acuerdo permitirá también crear el Mercado Familiar, que operará dos veces al mes en diferentes puntos de la isla, para que los participantes puedan adquirir sus productos agrícolas con su tarjeta de la Familia. Con esta iniciativa, el gobierno busca fomentar el consumo de los productos agrícolas del país y a su vez mejorar los hábitos alimentarios de los puertorriqueños.

La iniciativa comenzará en el mes de julio con un proyecto piloto en la Región de Guayama que cubre: Santa Isabel, Arroyo, Salinas, Guayama, Patillas y Cayey. En esta región existen, al día de hoy, 3,100 casos activos de familias que reciben el PAN, para un total de casi 5,000 personas. 

Uno de los objetivos de el  Mercado Familiar es ofrecer acceso a participantes del PAN a mercados agrícolas para que compren directamente de los agricultores, productos frescos del país”, explicó la secretaria de la Familia. Además, informó que la dependencia certificará a los agricultores como comercios autorizados para aceptar la Tarjeta de la Familia.

“Este esfuerzo  nos da la oportunidad de continuar fortaleciendo la seguridad alimentaria de Puerto Rico, mientras atendemos dos de las necesidades principales de los agricultores disponibilidad de mano de obra y el mercado seguro para sus productos”, expresó por su parte Comas Pagán.

El gobernador indicó que en momentos en que la Cámara de Representantes federal aprobó una propuesta que impediría que los beneficiarios del PAN reciban en efectivo el 25% de tal ayuda, esta propuesta promueve una fuente de ingreso adicional a los participantes mediante el trabajo en las fincas, la cual a su vez los acerca de lleno hacia una alimentación local y saludable.

Descargue aquí el Acuerdo Colaborativo entre el Departamento de Agricultura y el Departamento de la Familia.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859