Skip to content Skip to navigation

Acuíferos del Sur muestran aumentos en niveles

x

Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int in element_children() (line 6595 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters in drupal_get_feeds() (line 394 of C:\home\site\wwwroot\includes\common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in menu_set_active_trail() (line 2405 of C:\home\site\wwwroot\includes\menu.inc).

Acuíferos del Sur muestran aumentos en niveles

12 de noviembre de 2015 - San Juan - La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, expresó que esta semana se comenzó a reflejar reducción en el acuífero de Santa Isabel, aunque los restantes tres mostraron leves aumentos.

 

La planificadora también informó que el Monitor de Sequía federal mantuvo casi inalterado el porcentaje de territorio bajo condiciones de sequía, aunque hubo cambios en las clasificaciones.

 

El análisis de los niveles de los acuíferos reflejó que en Ponce, el pozo Constancia llegó a estado óptimo con un nivel de -9.50 pies bajo el terreno, lo cual implica un incremento de 0.09 pies en relación a los datos de la semana pasada. Mientras, el nivel en el piezómetro Jac-6 mostró que el acuífero de Juana Díaz se encuentra en estado de observación, tras registrar -23.05 pies bajo el nivel del terreno, un aumento de 0.21 pies. En el caso del acuífero de Santa Isabel se encuentra en condición óptima, de acuerdo a los niveles registrados en el pozo Alomar oeste con -15.29 pies bajo el nivel del terreno, un descenso de 0.27 pies. El sistema de Salinas continúa bajo condición crítica aunque reflejó mejoría. El piezómetro Aguirre registró -28.87 pies bajo el nivel del terreno, por lo que subió 0.99 pies. (Ver tabla abajo y en attachment)

 

“La condición de los Acuíferos del Sur requiere de un monitoreo constante. Se reflejaron leves aumentos en tres de los acuíferos, aunque Santa Isabel mostró descenso”, señaló Guerrero Pérez.

La titular del DRNA recordó que puede la ciudadanía buscar todos los jueves la tabla de niveles de los acuíferos en la página de Internet de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA): http://www.acueductospr.com/planderacionamiento/sur.html

 

Aunque un acuífero es un sistema muy distinto a los embalses, el DRNA estableció una métrica con cuatro pozos centinelas operados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) que se usan para monitorear el sistema. Ese instrumento nos permite dar a conocer a la ciudadanía la situación de los acuíferos mediante una escala que ilustra el nivel en que se encuentra el agua con respecto al suelo donde lo sitúan en una de las siguientes condiciones: óptima, observación, controles y ajustes, y crítica.

 

Se mantiene en 59% el porcentaje de territorio bajo sequía

 

Por otra parte, Guerrero Pérez informó que el Monitor federal mantuvo en 59 por ciento (%) la totalidad de territorio bajo condiciones de sequía, en comparación con el dato de 59.1 % de la semana pasada y mantuvo en 2,007,527 los habitantes bajo los efectos de ese fenómeno.

La clasificación de sequía extrema se redujo a 5.36 por ciento del territorio, en comparación con el 6.53% de la semana pasada. Mientras, la condición de sequía severa se redujo a 16.20%, una reducción 2.79% en comparación con el jueves anterior. El monitor aumentó la clasificación de sequía moderada aumentó a 19.69 por ciento, en comparación con el 15.74% de la semana anterior. Se mantuvo igual la clasificación de atípicamente seco con 17.75%.

 

Week

None

D0

D1

D2

D3

D4

Current
2015-11-10

41.00

17.75

19.69

16.20

5.36

0.00

Last Week
2015-11-03

41.00

17.75

15.74

18.99

6.53

0.00

 

 

Los municipios que continúan bajo sequía extrema son: Santa Isabel, Salinas, Cayey, Guayama, Arroyo, Patillas, y pequeñas secciones de Coamo y Aibonito. Salieron de la lista de sequía extrema: Maunabo y Yabucoa (ver mapa abajo y en attachment).

 

“Continuamos con nuestro llamamiento a conservar el recuso agua. Las condiciones de sequía muestran mejoría, pero no han culminado los efectos de ese fenómeno en Puerto Rico”, expresó la secretaria.



Portal sometido ante la CEE el 28 de diciembre de 2015: Solicitud CEE-SA-16-2859